rgin-top: 0pt; margin-bottom: 0pt;»>Dicen que una fotografía vale más que mil palabras. ¿Pero qué pasa cuando queremos expresar velocidad e intensidad en una foto? Esa interrogante es a la que se han enfrentado las compañías automotrices, sin embargo existe una solución bastante básica: las fotografías de larga exposición.

Técnicas fotográficas en la publicidad

¿Cómo se puede lograr este efecto?

Primero que nada, hay que saber cómo funciona una cámara. Al momento de “disparar” se abre un agujero detrás del lente, llamado obturador. Lo que hace esta ranura al abrirse es permitir que la luz entre a la cámara y se capture la fotografía.

Las cámaras más profesionales tienen la característica de permitir una entrada de luz durante un rango de tiempo, pueden ser milésimas de segundo hasta más de un minuto (dependiendo del modelo).

Uso en publicidad

Su uso en la publicidad

Dentro de los sectores que conforman el mercado, el automotriz es uno de los más peleados. Si bien tener un carro es una necesidad, las compañías manufactureras de autos se disputan su posicionamiento entre los consumidores.

Las fotografías de larga exposición ayudan a demostrar una cualidad importantísima en un vehículo, la velocidad. Estas imágenes publicitarias transmiten un mensaje muy claro: “el auto va rápido” ya sea que se pueda ver a cuadro o solo se vea el camino de luz que dejó al pasar.

Pasos

Pasos para tomar una foto de larga exposición

1.    Ajusta los valores de la cámara: Para conseguir una buena foto de larga exposición es recomendable tomar en cuenta la luz y los segundos que va a permanecer abierto el obturador. Recuerda que nunca debe ser menos de un segundo.

2.    Estabiliza la cámara: Antes de poder tomar la foto es necesario colocar la cámara en un tripie o en una superficie que evite que se mueva la cámara. Es muy importante inmovilizarla, de lo contrario la foto no saldrá bien.

 

Disparador remote

3.    Dispara sigilosamente: Al apretar el botón de disparo puede que la cámara vibre un poco y se desacomode. Se recomienda utilizar un disparador remoto o utilizar la función de temporizador en la cámara.

4.    Practica: Nadie nace sabiendo, no esperes que la foto salga a la primera toma. Esta técnica requiere de paciencia y constancia. No te desanimes y sigue intentándolo.

Ricardo Figueroa Medina